miércoles, 1 de mayo de 2013

Movimientos, encuadres y ángulos


MOVIMIENTOS DE CÁMARA 

 ENCUADRE
Selección de la realidad que realiza el fotógrafo o el operador de cámara, puede variar sustancialmente la visión de la realidad.

MOVIMIENTOS 
Paneo (right and left)
Es el giro de la cámara sobre su eje de izquierda a derecha.

TILT (UP AND DOWN)
Movimiento de la cámara de abajo hacia arriba o de arriba hacia abajo sobre su eje

TRAVEL (LEFT, RIGHT, TRAVELING)
Consiste en desplazar el transporte con la cámara horizontalmente y en línea recta, puede hacerse hacia la derecha o izquierda.

DOLLY (IN, OUT,  BACK)
La cámara con su transporte se desplazan hacia delante o hacia atrás, en línea recta.

PEDESTAL (UP AND DOWN)
Movimiento de elevar la cámara por medio del pistón del transporte

ZOOM( IN AND OUT)
Cambio de distancia que se hace por medio de la lente

ANGULACIONES
NORMAL O NEUTRO

PICADO
Por encima de la altura de los ojos o la altura media del objeto y está orientada ligeramente hacia el suelo. Normalmente, el picado representa un personaje psíquica mente débil, dominado o inferior.

CONTRAPICADO 
Opuesto al picado. Suele representar un personaje psíquicamente fuerte, dominante o superior.

NADIR
La cámara se sitúa completamente por debajo del personaje, en un ángulo perpendicular al suelo.


CENITAL

La cámara se sitúa completamente por encima del personaje, en un ángulo también perpendicular.

PLANO HOLANDÉS O ABERRANTE
—Cuando la cámara está ligeramente inclinada, por lo regular a un ángulo de 45 grados. Esto demuestra inestabilidad.


SUBJETIVA
La cámara nos muestra lo que el personaje está viendo, es decir, toma por un momento la visión en primera persona del personaje.



SEMISUBJETIVA
—La cámara nos muestra parte del personaje (Generalmente desde detrás de este) además de lo que está viendo. 

LATERAL
La cámara se encuentra a 90º grados mostrando una vista "de lado", muchas veces utilizado como plano subjetivo.
PLANO AMERICANO 
—Se toma de la cintura hacia abajo mostrando a lo que el personaje ve en segundo plano.

ENCUADRES 
XTREME LONGH SHOT 

LONG SHOT LS
Muestra la imagen de tamanyo real o “life” size, corresponde a la distancia real entre la audiencia y la pantalla del cine. (figura del sujeto aparece a 6 pies de alto) también conocido como FULL SHOT, muestra el cuerpo completo.

MEDIUM SHOT
Realizado con el sujeto desde las rodillas/cintura hacia arriba, normalmente utilizado en escenas de dialogo, o para mostrar el detalle de la acción.


TWO SHOT TS

—Contiene a dos personajes en el mismo encuadre tomado de la cintura/rodillas hacia arriba. 

OVER THE SHOULDER (OTS)
Se toma sobre el hombro del sujeto A hacia el B,
—Utilizada para dialogo o describir la acción de una escena.
MEDIUM CLOSE - UP 
—Es el punto medio entre medium shot y close up.
—Muestra reacciones o expresiones en el actor.

CLOSE- UP
—Muestra poco background y se concentra en la cara y el detalle de la escena, esta toma magnifica la importancia del dialogo ya sea en papel o hablado.
—Usualmente es una toma muy intima.

EXTREME CLOSE UP 
Es la versión extrema del close up, utilizado para magnificar la realidad mas haya de lo que el ojo humano puede ver.
—Usualmente solo muestra ojos o boca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario